PRODUCTORES BONAVISTENSES, RECIBIERON CHARLAS INFORMATIVAS DEL USO Y MANEJO ADECUADO DE FERTILIZANTES Y QUÍMICOS EN SUS CULTIVOS.

QUE IMPARTIERON INTEGRANTES DE LA CARAVANA «CUIDAGROMÓVIL» Y AUTORIDADES DE SALUD VEGETAL, ACORDE AL PROGRAMA ESTATAL DE CULTIVOS SUSTENTABLES Y SALUDABLES.

Buenavista, Tomatlán, Mich. Junio del año 2019. Arrancó la caravana «Cuidagromóvil», que es un programa de charlas de información integral, sobre manejo y aplicación responsable de fertilizantes, foliares, químicos y herbicidas en los cultivos, emanado del gobierno del estado, a través de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentaria -SEDRUA-, en coordinación con la A.C. «PROCCYT», Programa de Cultivos, Ciencia y Tecnología «Juntos por una Agricultura responsable», donde se pugna por implementar una cultura de agricultura sustentable, con la meta de cuidar la salud de los consumidores.

Acompañado de personal de sanidad vegetal del estado y el gremio productor del agro, el presidente municipal, Gordiano Zepeda Chávez, señaló que en Buenavista, aún se tiene una precaria cultura, conocimiento y equipo necesario, para el manejo, aplicación y uso racional de productos químicos de «Apoyo en crecimiento y producción» de los cultivos; lo que ha desencadenado, que se produzcan frutos poco salubres para el consumo humano y animal, derivado de esto, son muchas las familias, las que han sufrido severas intoxicaciones y otras afecciones corporales, según los datos que arroja el hospital IMSS oportunidades de la municipalidad.

En este entendido, dijo Zepeda Chávez, que se deben de maximizar los esfuerzos entre las autoridades encargadas de detonar y depurar el agro, el municipio y, por supuesto, los agricultores, para que se empiecen a buscar e implementar otras alternativas saludables y menos dañinas para la producción de frutos; entre ellas, se puede cambiar al uso de fertilizantes orgánicos de compostas, así como seleccionar los químicos que están controlados y cumplen las especificaciones sanitarias, para no dañar el medio ambiente.

Como medida preventiva, protectora y de cuidados del entorno natural, el ayuntamiento del «Lugar de Tomates», ha implementado el reto «Basura Cero», en toda la municipalidad; en continuidad a este programa pro ambientalísta, se tiene contemplado, la instalación de jaulas comunales, para la recolección de desechos químicos -Botes plástico, costales, latas, bolsas y otros contenedores-, que utilizan los agricultores en sus cultivos, los cuales, se busca se recopilen y se les den un destino final en la recicladora en el municipio de Múgica.